Mi regalo de hoy para ti: La Presentación de la mesa
Hola de nuevo. Con tanto lío del Mercadillo Solidario, casi me despisto y no cuelgo esta ficha!!
Menos mal que me he acordado de lo que te prometí: durante 10 viernes consecutivos te iré dando consejillos de Protocolo fáciles, sencillos y realizables para que los puedas utilizar en tu Boda.
Para hoy tengo preparada la Presentación de la mesa. Es un tema que preocupa mucho. Al entrar en la zona de Banquete, la presentación de la mesa es la que provoca ese WOW! tan maravilloso que confirma todo tu trabajo. Ese trabajo que has estado realizando durante meses queda aquí inmortalizado.
Y es que una mesa bien montada no tiene precio. El orden, el tipo de decoración escogida, los colores que hayas utilizado… todo, todo, todo tiene un sentido una vez la has creado y presentado a tus invitados.
Por eso te digo que unas cuantas directrices, por pequeñas y simples que sean, nunca van mal. Pequeños detalles que hayas tenido en cuenta hacen mucho en el conjunto global.
Los pequeños detalles se potencian y el resultado es espectacular.
Poner bien la mesa es esencial en una celebración y ahora que se acerca Navidad es imprescindible tener claros unos cuantos conceptos. Por supuesto que una vez los conozcas, puedes hacer de más y de menos. Ten en cuenta que el estilo que vayas a utilizar a la hora de decorarla te condicionará mucho su presentación.
Está claro que si quieres poner una mesa rústica, la cantidad de objetos y texturas que puedes utilizar es inmensa y posiblemente no será necesario poner todas las piezas que marca el Protocolo. En cambio, si el estilo que has escogido es clásico absoluto, debes contar con la norma como cómplice.
Con eso puedes ver que un estilo más informal permite disminuir el nº de piezas o simplemente sustituirlas por equivalentes que con otro estilo ni se te hubieran ocurrido:
un bajoplato por una rodaja de árbol
colocar los cubiertos a ambos lados del plato por un atillo encima
sustituir las servilletas por paños de cocina…