
Bodas íntimas
Tengo que preguntarte algo:
¿Consideras que las personas a las que invitas a tu boda son realmente aquellas con las que quieres celebrar el Sí, quiero?
¿Te has dado cuenta que acabas de crear un grupo muy reducido y exclusivo de invitados?
¿crees que con tan poca gente, no sea la fiesta que deseas?
¿Estás hecha un lío porque no sabes por dónde empezar a organizarla y quieres que salga perfecta, a pesar del número reducido?
Pues lee con atención porque este post está diseñado especialmente pensando en ti y en tu boda.
Cuando me refiero a una boda con pocos invitados, hablo de 15-16px … hasta 20, no más y prácticamente todos ellos adultos. Te digo esto porque a partir de ese número, deja de ser íntima y pasamos a hablar de boda pequeña.
El secreto de una gran boda está en un buen diseño y esto es lo que hará que el recuerdo sea imborrable para ti y para todos tus invitados (independientemente del número que sean). De hecho, gran boda significa grande en extensión: monumental, colosal, gigantesca, desmedida… pero también significa extraordinaria, emotiva, elegante… y las bodas pequeñas -sobre todo las íntimas- deben cumplir los requisitos necesarios para que así sea.
… la inmensa mayoría de las Bodas íntimas se realizan en el ayuntamiento que toca por padrón y en el restaurante de la esquina. Evidentemente es un lugar en el que se come bien, te conocen porque vas de forma habitual y seguro que quieren agasajarte de la mejor manera posible.
¡Sin embargo…!
¿Es esto realmente lo que quieres? ¿Es esta tu boda ideal?… Yo creo que no, te lo digo de otra manera, te mereces algo más.
Por eso, te voy a dar unos recursos para que conviertas una Boda íntima y con pocos invitados en la Gran Boda que siempre has deseado.



Recursos
RECURSO 1.-Decide el tipo de celebración que más se ajusta a ti, civil o religiosa. En ambos casos hay unos requisitos que debes cumplir, pero será tema de otro post.
RECURSO 2.-Decídete por un lugar que te enamore, un Hotel o Casa Rural con encanto, pequeño, en el que todos o casi todos tus invitados puedan pasar la noche y que puedas reservar para vosotros en exclusiva. Hay muchísimas opciones en el Pirineo y pre-Pirineo, seguramente será difícil decisión. Lo suyo es que, una vez hayas visto opciones vayas con tu pareja a verlo y podáis así tomar la decisión mejor. Si te has inclinado por una ceremonia religiosa, asegúrate que el lugar que decidas tenga capilla o ermita privada. Una opción fantástica es hacerlo en casa si tienes un lugar acorde a lo que deseas.
RECURSO 3.-Algunos de los lugares que encontrarás tienen servicio de restaurante, otros… no. Pero eso no debe condicionar tu decisión. Si no lo tiene, siempre puedes contratar un chef a domicilio o un catering con servicio de camareros. No te abrumes por ello.
RECURSO 4.-Cuida la decoración de las mesas, debe ser elegante y si en lugar de mesas apuestas por algo más desenfadado , atrévete con el bufete libre, pero siempre con elegancia. Los camareros se encargarán de preparar las mesas, reponerlas y recoger, así te olvidas de todo y disfrutas de la fiesta.
RECURSO 5.-Asegúrate de tener un rato de relax después de cenar, piensa en música en directo. Alguien que toque y/o cante algunas piezas durante un rato, mientras disfrutáis de una animada charla, risas y copas. O sencillamente, música de fondo.
RECURSO 6.-Por último, acuérdate de las fotografías. En la boda perfecta un reportaje periodístico es esencial. Un fotógraf@ que esté, pero que no se note y que vaya inmortalizando momentos emotivos para ti.
Espero que te sirva de ayuda.
Un beso fuerte,
Marta